Transformando las revisiones de ingeniería: Colaboración y eficiencia con PLM en la Nube

En el competitivo mundo de la manufactura, los tiempos de desarrollo y revisión de diseños pueden marcar la diferencia entre liderar el mercado o quedarse rezagado. Hoy en día, las empresas enfrentan desafíos cada vez mayores: la presión por acortar los ciclos de producción, la creciente personalización de los productos y la necesidad de integrar disciplinas como mecánica, electrónica y software. Todo esto complica la colaboración y, en muchos casos, ralentiza el proceso de diseño.

¿Te suena familiar? Buscar información en múltiples sistemas, lidiar con versiones desactualizadas o coordinar equipos dispersos son problemas comunes que afectan la productividad. Y lo peor: estos cuellos de botella no solo retrasan el tiempo de comercialización, sino que también generan costos adicionales y aumentan el riesgo de errores.

Afortunadamente, las tecnologías avanzadas como las herramientas de Gestión del Ciclo de Vida del Producto (PLM) ofrecen una solución. Centralizan la información, simplifican los flujos de trabajo y, lo más importante, promueven una colaboración más ágil y eficiente entre todos los involucrados. En este artículo, exploraremos cómo puedes optimizar tu proceso de revisión de diseños para ganar en velocidad, calidad y competitividad.

Desafíos comunes en la revisión de diseños

La revisión de diseños es una etapa crítica en el desarrollo de productos, pero no está exenta de obstáculos que pueden afectar el flujo de trabajo. Estas son algunas de las problemáticas más comunes que enfrentan las empresas:

  1. Falta de un sistema centralizado de información: Los datos del diseño suelen estar dispersos en diferentes herramientas o almacenados localmente, lo que dificulta acceder a la información correcta en el momento adecuado. Esto puede provocar que los equipos trabajen con versiones desactualizadas o erróneas, aumentando los riesgos de errores y retrasos.
  2. Desconexión entre equipos: En muchas empresas, los equipos de diseño, manufactura y calidad trabajan en silos, utilizando sistemas que no se comunican entre sí. Esto limita la visibilidad del proyecto y retrasa la resolución de problemas que podrían identificarse y abordarse en etapas tempranas.
  3. Procesos manuales y redundantes: La revisión de diseños a menudo implica procesos manuales, como el intercambio de archivos por correo electrónico o la generación de reportes en hojas de cálculo. Estas prácticas no solo consumen tiempo, sino que también incrementan la posibilidad de errores humanos.
  4. Falta de trazabilidad: Sin un sistema que registre los cambios y las decisiones tomadas, resulta complicado rastrear quién aprobó qué o identificar en qué etapa surgió un error. Esto se convierte en un problema importante si se necesita cumplir con normativas o auditorías.
  5. Presión por acelerar los tiempos de entrega: Con ciclos de vida más cortos en el mercado, las empresas deben iterar rápidamente sobre los diseños para mantenerse competitivas. Sin embargo, esta urgencia puede conducir a omisiones y errores que terminan por aumentar los costos en etapas posteriores.

Al identificar estos desafíos, queda claro que las empresas necesitan una solución que les permita optimizar la colaboración, centralizar la información y garantizar que todos trabajen en la misma dirección. Las herramientas de PLM en la nube, como las ofrecidas por Dassault Systèmes, están diseñadas específicamente para abordar estas problemáticas, brindando una base sólida para mejorar la revisión de diseños y mucho más.

Cómo las herramientas PLM transforman la revisión de diseños

Las soluciones de Gestión del Ciclo de Vida del Producto (PLM) han evolucionado para abordar los desafíos específicos de la colaboración y la gestión de información en ingeniería. Estas herramientas, particularmente las que operan en la nube, ofrecen capacidades que transforman radicalmente la forma en que los equipos manejan sus revisiones de diseño.

  1. Centralización de la información: Las plataformas PLM permiten almacenar todos los datos de diseño en un único entorno seguro, accesible desde cualquier lugar. Esto elimina los problemas de versiones desactualizadas y garantiza que todos los miembros del equipo trabajen con la misma información, reduciendo errores y confusiones.
  2. Colaboración en tiempo real: Los paquetes como Cloud PLM Professional habilitan la colaboración simultánea entre equipos, independientemente de su ubicación. Esto incluye herramientas para discutir, comentar y aprobar diseños dentro del mismo entorno, ahorrando tiempo y mejorando la comunicación.
  3. Gestión automatizada de cambios: Con capacidades avanzadas como las que ofrece Change Manager, es posible implementar un sistema unificado para gestionar modificaciones en los diseños. Esto asegura trazabilidad total, minimiza los tiempos de aprobación y garantiza que todos los involucrados estén alineados con las decisiones tomadas.
  4. Integración con múltiples disciplinas: Herramientas como Digital Mockup integran datos de distintas fuentes de CAD, lo que facilita la creación de ensamblajes complejos y el análisis de iteraciones sin necesidad de exportar e importar archivos. Esto permite una visualización más clara del producto final y reduce las iteraciones innecesarias.
  5. Trazabilidad y cumplimiento normativo: Con registros detallados de cada decisión y cambio, las soluciones PLM simplifican la generación de reportes para auditorías o cumplimiento de normativas en industrias como bienes de consumo, ciencias de la vida o manufactura industrial.
  6. Optimización de la planificación y gestión de proyectos: Los roles como Project Planner permiten que los equipos estructuren y monitoreen sus proyectos en tiempo real, visualizando claramente hitos, recursos y posibles cuellos de botella. Esto facilita una toma de decisiones más estratégica y alineada con los objetivos empresariales.

Al implementar soluciones como Cloud PLM Standard, Professional o Premium, las empresas no solo logran resolver los desafíos actuales, sino que también posicionan sus procesos de diseño para un crecimiento sostenible. Estas herramientas no son solo un apoyo tecnológico; son un cambio de paradigma que conecta personas, procesos y datos para alcanzar un nivel superior de eficiencia. Para conocer más sobre los paquetes Cloud PLM recomendamos el siguiente artículo: https://www.iac.com.co/paquetes-cloud-plm-de-3dexperience/

Beneficios tangibles de acelerar la revisión de diseños

La adopción de herramientas PLM no solo optimiza la colaboración y la gestión de información, sino que también ofrece beneficios medibles que impactan directamente en los resultados empresariales. Estas son algunas de las ventajas más relevantes:

  1. Reducción de costos operativos: Al minimizar los errores derivados de trabajar con información desactualizada o incompleta, las empresas pueden reducir gastos innecesarios en correcciones, iteraciones adicionales y producción de prototipos físicos. Por ejemplo, herramientas como BOM Management permiten una administración precisa de estructuras de producto, lo que evita duplicidad y errores en los ensambles.
  2. Disminución del tiempo de desarrollo: Con sistemas como Change Manager, los equipos pueden implementar cambios de diseño de forma más ágil, asegurando que las revisiones se realicen en tiempo récord. Esto no solo acelera el ciclo de desarrollo, sino que también reduce los retrasos en el lanzamiento de productos al mercado.
  3. Aumento en la productividad del equipo: La centralización de datos y la colaboración en tiempo real eliminan la necesidad de reuniones extensas o intercambios de correos interminables. Además, al automatizar tareas repetitivas, como la gestión de cambios o el seguimiento de hitos, los equipos tienen más tiempo para enfocarse en actividades de mayor valor estratégico.
  4. Mejora en la calidad del producto: La posibilidad de realizar simulaciones digitales y revisiones detalladas a través de herramientas como Digital Mockup asegura que los problemas se identifiquen y resuelvan antes de llegar a la producción. Esto no solo reduce los riesgos de fallas en el producto final, sino que también incrementa la satisfacción del cliente.
  5. Mayor agilidad ante los cambios del mercado: En sectores con ciclos de vida de producto cortos, como bienes de consumo o alta tecnología, la capacidad de implementar cambios rápidos en el diseño es crucial. Las soluciones PLM permiten a las empresas reaccionar de forma eficiente, adaptándose a nuevas demandas sin sacrificar calidad o cumplimiento normativo.
  6. Cumplimiento normativo simplificado: Industrias como ciencias de la vida requieren un riguroso cumplimiento de normativas, como la FDA o ISO. Al utilizar herramientas PLM que ofrecen trazabilidad completa y gestión documental integrada, las empresas pueden responder rápidamente a auditorías y garantizar la conformidad de sus procesos.

En resumen, las herramientas PLM no solo representan una mejora operativa, sino que también habilitan a las empresas para competir de manera más efectiva en mercados globales. Desde la reducción de costos hasta el aumento en la calidad, estos beneficios tangibles respaldan la inversión en tecnologías que impulsan la innovación y el éxito empresarial.

La importancia de una solución PLM para acelerar la revisión de diseños

La aceleración del proceso de revisión de diseños no solo es crucial para acortar los ciclos de desarrollo y reducir costos, sino también para mantenerse competitivo en un mercado donde la velocidad de innovación es esencial. Las soluciones PLM, como Cloud PLM Standard, Cloud PLM Professional y Cloud PLM Premium, proporcionan las herramientas necesarias para mejorar la colaboración entre equipos y optimizar la gestión de la información de ingeniería en un entorno digital centralizado.

La capacidad de trabajar de manera más integrada y ágil, combinada con un sistema eficiente de gestión de datos y cambios, permite a las empresas reducir errores y demoras en la fase de diseño, lo que se traduce en un producto final de mejor calidad y un lanzamiento más rápido al mercado. Además, la flexibilidad de las soluciones PLM en la nube permite que incluso las empresas con equipos distribuidos puedan trabajar de manera efectiva sin preocuparse por la infraestructura IT, lo que resulta en una mayor productividad y menores costos operativos.

Al integrar estas soluciones, las empresas no solo optimizan sus procesos de revisión de diseños, sino que también crean una base sólida para innovar de manera constante y acelerar el tiempo de comercialización de sus productos. Los paquetes PLM son, por lo tanto, una inversión estratégica para aquellas empresas que buscan mejorar sus operaciones de ingeniería, reducir los costos asociados a la gestión de información y asegurar la colaboración efectiva entre sus equipos multidisciplinarios.

Implementar un sistema PLM adecuado es, sin duda, un paso esencial para cualquier empresa que desee mantenerse a la vanguardia en un entorno empresarial cada vez más digitalizado y colaborativo.

¡Solicita tu asesoría gratuita! Si deseas analizar cómo un sistema PLM puede optimizar el proceso de revisión de diseños de tu empresa, agenda una asesoría gratuita con nuestro equipo de expertos de IAC. Estaremos encantados de revisar tu caso y brindarte soluciones personalizadas. Además, no te pierdas nuestro artículo anterior sobre los nuevos paquetes Cloud PLM de 3DEXPERIENCE para gestionar de manera más eficiente tus datos de ingeniería: Gestiona tus datos de ingeniería con los nuevos paquetes Cloud PLM de 3DEXPERIENCE.

Autor: Felipe Henao