Share Tweet Pin Mail SMS

¿Qué es BIM?

qué es bim

BIM es un proceso crucial e incluso obligatorio para garantizar que la planificación, el diseño y la construcción de edificios sean altamente eficientes y colaborativos. Te puede interesar: productos BIM – iac

Diagrama qué es BIM

¿Para qué sirve BIM?

BIM (Building Information Modeling por sus siglas en inglés o Modelado de la Información en Construcción) es un proceso digital usado en la industria de la construcción que permite a todos los involucrados trabajar sobre un único modelo en la nube de los proyectos de forma colaborativa y concurrente, evitando de esta manera errores en la ejecución de los mismos antes de que ocurran.

Con este modelo podrás gestionar la información necesaria para diseñar, construir y operar el proyecto en todo su ciclo de vida con los diferentes actores que intervienen en él, sean internos o externos en las diferentes etapas de construcción.

No te quedes esperando que tu competencia se adelante a ti e implementa la metodología que está revolucionando la forma de construir en el mundo moderno.

Beneficios BIM - Building Information Modeling

Pensar en función del proceso constructivo

Ganar competitividad

Optimizar procesos a través de la colaboración

Aumentar rentabilidad

Gestión de cambios transversal a todo el proyecto

Coordinación entre disciplinas

Proyectos en menor tiempo

Tomar mejores decisiones

¿Cómo funciona la metodología BIM?

  • Centraliza la información en la nube para que todos los participantes estén alineados con las necesidades del proyecto y las actividades a desarrollar del mismo.
  • Evita la pérdida de información en el desarrollo del proyecto.
  • Reduce tiempos de comunicación entre las áreas involucradas.
  • Cumplen con tiempos de entrega y genera mayores ganancias.
  • Ejecuta trabajo colaborativo disminuyendo reprocesos.

 

Software BIM

Es un software de diseño y modelado en 3D que puede ayudar a optimizar el trabajo de diseño de proyectos de arquitectura, construcción, instalaciones, civiles y MEP. Lo hace de la siguiente manera:

  • Ayudando a tomar mejores decisiones de diseño y a mejorar el rendimiento del edificio
  • Digitalizar la obra y conectar la información desde la construcción hasta la entrega
  • Gestionar el diseño y la construcción de tuberías, estructuras y procesos
  • Mejorar la previsibilidad, la productividad y la rentabilidad de los flujos de trabajo
  • Apoyar el éxito de la entrega del proyecto con la mejora de la calidad del diseño y la colaboración

El proceso del software  incluye los siguientes cuatro pasos:

  1. Planificación: Utilizar los datos del mundo real y la captura de la realidad para generar modelos BIM.
  2. Diseñar: Realizar el diseño conceptual, el análisis, el detallado y la documentación para informar sobre la logística y los calendarios.
  3. Construir: Compartir los planos y diseños con los gremios y contratistas para aumentar la eficiencia.
  4. Operar: Llevar los datos de a las operaciones y el mantenimiento para utilizarlos posteriormente en las renovaciones o deconstrucciones.

Software BIM

Conoce los productos BIM que IAC representa

¿Qué hace un consultor BIM?

Coordina y gestiona el proceso para informar y guiar a los diseñadores del proyecto, al promotor y a la empresa constructora en la implementación de BIM y para facilitar el trabajo colaborativo entre todas las partes.

Normalmente,  trabaja en tres fases diferentes de un proyecto; su trabajo suele estar guiado por el proceso BIM, que garantiza que todos los participantes en el proyecto sigan la misma ruta de trabajo. Las tres etapas de un consultor BIM son

  1. Crea estrategias BIM basadas en objetivos  alcanzables a medio y largo plazo del proyecto.
  2.  Crea planes de acción y acuerda un flujo de trabajo establecido siguiendo estas estrategias 
  3. Gestiona el proceso de implementación.

Un consultor BIM rara vez trabaja solo; debe contar con un equipo de proyecto con el qué trabajar, formado por diseñadores, ingenieros, desarrolladores y personal de apoyo BIM que pueda ayudar a gestionar y aplicar el proceso. En un proyecto de gran envergadura, el BIM constituye un trabajo de gran envergadura y es fundamental para el éxito del proyecto.

Contratar a un consultor BIM no solo es lo más moderno, sino que si quiere garantizar el éxito a largo plazo de su proyecto, junto con una gestión más informada del edificio durante su ciclo de vida, entonces la implementación de BIM con la ayuda de un consultor es lo correcto.

Independientemente de si su proyecto es del sector público o privado, las ventajas de BIM hablan por sí solas. Contar con la participación de un consultor BIM desde el principio del proyecto puede ayudar a garantizar el éxito de su proyecto, además de ofrecer una mejor relación calidad-precio para el proyecto en su conjunto.

El futuro de BIM

Debido a sus claros beneficios, BIM ha llegado para quedarse.

Tiene metas y objetivos definidos que son claramente beneficiosos para todos los que trabajan en los niveles. Sin duda, el futuro de la construcción será aún más altamente colaborativo y digital. A medida que el BIM se vuelva más sofisticado, el BIM 4D, 5D e incluso 6D empezará a desempeñar un papel en el proceso.

Además, en todo el mundo se intenta reducir los residuos en la construcción. Gran parte de ello se atribuye a la ineficacia de la cadena de suministro, a los choques y a los reprocesos. Al trabajar en colaboración en un entorno BIM, todo esto se vuelve mucho menos probable, sentando las bases para un mejor mañana.

Si busca una empresa BIM en Colombia, si desea más información sobre BIM o encontrar un consultor BIM, visite el sitio web de IAC. Si deseas entrenamiento en BIM puedes visitar nuestro centro especializado de entrenamiento BIM acaddemia