Internet de las Cosas o IoT (por sus siglas en inglés – Internet of Things), es un concepto que cada día a dejado de ser menos desconocido dentro del sector manufacturero, que ha permitido a grandes industrias tener la habilidad de manejar su negocio de manera oportuna y desde la facilidad de sus manos.
Pero, ¿Qué es IoT?, Es la implementación de tecnologías basadas en el uso de internet con el fin de aumentar la productividad de la empresa, disminuir los costos que se generan en la producción y permitirse descubrir nuevas líneas de negocio para el crecimiento de la empresa; esto con el fin de identificar de manera eficaz que pasa dentro del negocio con los procesos productivos y como sus clientes se están relacionando con sus productos; todo esto mediante la generación de una interconexión entre los objetos y personas que intervienen en el proceso productivo por medio del internet, haciendo así que se puedan obtener reportes de manera rápida para una mejor toma de decisiones. Para ello se utilizas variadas tecnologías como:
- Sensores: Para la interconexión del mundo físico con el mundo digital.
- Computadores: Para el procesamiento de la información.
- Plataformas Web: Para la administración y almacenamiento de la información.
¿Por qué referirse directamente al sector de la manufactura? Sencillo, el sector de la manufactura es uno de los sectores con mayores complicaciones al momento de la toma de decisiones; en variadas empresas se ha podido evidenciar de forma concurrente como el mal diseño y desarrollo de un lote produce averías dentro del proceso productivo principalmente en la maquinaria que pueden retrasar en las mejores condiciones solo un poco el tiempo establecido para el desarrollo de los lotes de producto, pero en muchas otras ocasiones, en su peor caso las empresas han tenido que optar por tercerizar procesos de producción por daños irreparables a corto plazo en la maquinaria, cosa que les incurre en mayores gastos que les pueden generar grandes pérdidas en sus negocios.
Es allí cuando IoT viene a presentarse para mostrarle a los empresarios una forma ágil, y pertinente de lograr estar al pendiente de su negocio y sus procesos en gran medida al alcance de su mano.
IoT permite a las empresas principalmente para aquellos actores que tienen que manejar una toma de decisiones precisas:
- Tener un mayor conocimiento en estadísticas de la producción.
- Obtener resultados en momentos precisos del funcionamiento de su maquinaria.
- Informarse a tiempo de sobrecargas o malas implementaciones dentro del proceso productivo.
- Identificación de mejoras en el proceso de producción.
Entre estas muchas otras opciones que generan la transformación de un negocio y permiten que las empresas crezcan dentro de su sector a pasos agigantados, teniendo la facilidad de mejorar la experiencia de sus clientes y de los procesos internos.
Si deseas obtener más información sobre cómo implementar IoT en tus procesos, comunícate con Jessica Jimenez en el correo Info@iac.com.co o en teléfono 2656868 ext 120
Autora: Jennifer Barrios